Imagen del evento

|| Furgo Raid

Lleno
Furgo Raid, es una excursión no competitiva organizada por Adventure Off Road que se realizará en el desierto del norte de África. Esta ruta nació como idea en 2015 y después de tres años dándole forma hemos creado lo que será una aventura diferente en el desierto. Está destinada a los vehículos mixtos adaptables:, furgonetas, pick up, camiones ligeros y camiones pesados. Los vehículos podrán tener tracción delantera, propulsión trasera o tracción 4x4.
   

II FURGO RAID es una excursión organizada por Adventure Off Road, que consiste en un viaje turístico, no competitivo, que cruzará por lugares emblemáticos de Marruecos. El atlas marroquí, el palmeral más grande del mundo o el desierto del Erg Chebbi . 

Lo podrán realizar todos aquellos equipos que participen con furgonetas, pick up’s o camiones. En cualquier caso, vehículos mixtos adaptables o destinados a la carga de mercancías. En cuanto a la preparación del vehículo, no será necesaria más que unos neumáticos de calidad y un buen cubre cárter. Cada equipo, será autónomo en cuanto a la navegación, pudiendo circular en solitario o grupos. Las paradas que haga cada vehículo a lo largo del recorrido están totalmente permitidas entre la salida y la meta.

Es una aventura, que para los amantes de las furgonetas no puede faltar.

Las plazas son limitadas para este 2023 haciendo así un evento familiar.

ETAPA 1, MELILLA-MIDELT

Al bajar del barco en Melilla, cruzaremos la ciudad autónoma para llegar a la frontera de Nador. Una vez allí, cruzaremos la frontera en grupo. Cuando estemos todos en territorio marroquí, iremos todos juntos hasta las afueras, donde haremos una parada para comprar tarjetas telefónicas, mientras nos preparan un café o té. Cuando todos tengamos nuevas tarjetas, entonces podremos ir por libre a la ciudad de Midelt.

A lo largo del recorrido, los participantes podrán parar donde lo deseen para comprar, descansar o comer, siendo nuestras recomendaciones, parar para almorzar en Guercif, una maravillosa ensalada con una degustación de carnes.

Más adelante, pasadas unas horas de conducción, llega el momento para comer, y por supuesto, recomendamos la parada que para nosotros es una parada obligatoria. Esto es en Missour, y en concreto es en el bar de Pepe. Ahí, unas exquisitas albóndigas de ternera y/o de cordero, las harán a la brasa, mientras que unas cuantas chuletas las cortan en un viejo tablón para hacerlo a la brasa. Un auténtico manjar, que es una parada obligatoria.

Al acabar de comer, nos queda la última tirada hasta Midelt. La ciudad de las manzanas, que cuando lleguemos, podremos hacer compras, visitar alguna tienda local, y por supuesto dejar los depósitos de combustible llenos para el día siguiente.

Así llegaremos al hotel, que en un mapa gigante, se dará el briefing de lo que haremos a lo largo de la semana.

En este hotel, descansaremos en las faldas del Atlas, por lo que al atardecer, bajarán las temperaturas, haciendo que una chaqueta no venga nada mal. Los vehículos quedarán a la intemperie, como el resto de días, pero vigilados por Hibraím. El guarda de seguridad con más memoria de la historia.

ETAPA 2, MIDELT – ERFOUD

Los participantes que así lo deseen, en llegar, podrán empezar una etapa circular, para visitar las minas de cobre abandonadas, donde pasaremos por la aldea en la que viven alrededor de 20 personas. Lugar donde llegaron a trabajar hasta 20.000 lugareños en la zona. Podremos visitar el hangar y el conocido puente de madera, que cruza el pequeño río Muluya, en el que podremos ver variedad de especies bajo el agua en un ambiente desértico. Una vez finalizada la etapa por caminos, y habiendo conseguido coger el tacto con nuestra furgoneta, empezaremos el enlace por carretera, que nos llevará por lugares emblemáticos, como es la cordillera del Atlas, el enorme conjunto de montañas que atraviesa el país. Ascenderemos en altura, donde veremos cómo cambia el paisaje de la forma más radical, las montañas hacen valles inmensos y paisajes infinitos. Esta carretera, una vez que hayamos coronado las montañas y empecemos a descender, llegaremos a unas inmensas gargantas, que nos llevarán por el túnel del legionario, el palmeral más grande del mundo y la llegada al pantano de Er-Rachidia, que sorprende por su color, y las laderas de las montañas sin vegetación alguna, todo un contraste. 

En este lugar, podremos repartir material escolar en una pequeña población y compartir un buen rato entre sus habitantes, que días más tarde volveremos a ver. De esta forma, podremos descargar nuestros vehículos de material pesado, como pueden ser, libros, libros de texto, libretas, bolígrafos. Todo lo que se quiera aportar a que los niños y niñas de esta pequeña población amplíen los conocimientos.

 

¡Descansaremos a las puertas del desierto! En el uno de los mejores hoteles de Marruecos, el mejor hotel del desierto de 4 estrellas en la ciudad de Erfoud, donde podremos revisar las mecánicas de nuestros vehículos en caso necesario, hacer compras por la ciudad y visitar a Aziz, y su pizzería. Una de las mejores del mundo.

ETAPA 3, ERFOUD – MERZOUGA

Dejamos el hotel y pondremos nuevo rumbo hacia la zona donde se encuentran las canteras de extracción de fósiles, en la que los lugareños aprovechan el mínimo espacio de tiempo para ofrecernos sus valiosas piedras. Atravesaremos un gran plato por medio hasta llegar al gran oasis de Saf Saf, en el que circula el agua a flor de tierra donde podremos descansar pilotos y maquinas para afrontar de nuevo las pistas de tierra y arena junto al propio rio de arena que nos llevarán a las primeras dunas, donde podrán en práctica las habilidades de pilotos y copilotos frente a las acumulaciones arenosas.

Toda esta etapa será por una zona muy poco transitada, muy cerca de la frontera con Argelia, en la que la soledad del desierto hace que escuches el silencio en un entorno de película.  Pasaremos por unas pistas conocidas del antiguo Dakar. Lugar de recuerdo para camiones de asistencia de la conocida carrera.

Para terminar esta jornada, descansaremos en un hotel 4 estrellas en el que la arena de las primeras dunas del desierto Erg Chebbi se ha comido los últimos escalones.

En este hotel, por la mañana tiene una espectacular vista del amanecer en las dunas, siendo estas de color rojo granate, pasando a ser rojo, naranja para quedar siendo amarillas, hasta que llega el medio día solar que parecen blancas. Un auténtico espectáculo desde que es visible desde la misma habitación.

ETAPA 4, MERZOUGA-TISSERDMINE-MERZOUGA

La etapa inicia hacia el norte, donde daremos la vuelta al grandioso Erg Chebbi, junto al río de arena hasta llegar a un oasis en el norte de las dunas. Teniendo delante de nosotros el mar de dunas, empezando desde las más pequeñas hasta la gran duna al fondo.  A continuación saldremos rumbo sur por la cara oeste del conjunto de dunas, hasta que tomaremos el río de arena, que nos regala sus dificultades, y una buena ración de adrenalina. Aquí tendremos un primer concurso de navegación, pues dejaremos a un lado el track que entregará la organización y tendremos que seguir un recorrido de otras formas, ya se explicará la noche anterior. Pero para darle un poco de “sustancia al caldo” haremos un desafío para que pilotos y copilotos tengan que estrujar sus mentes para conseguir realizar los puntos que entrega la organización.

Al finalizar el juego, continuaremos hacia el sur hasta llegar a un antiguo poblado de ciudadanos Guineanos. Cruzaremos las dunas por el único paso en este precioso desierto de arena para pasar de un lado al otro del Erg Chebbi. En este lugar, podremos visitar el museo de coches extraños y también alquilar un buggy, para subir a las dunas con este espectacular vehículo y disfrutar de un atardecer increíble en las dunas en el que a continuación estaremos sumergidos en un manto de estrellas que nos cubrirá al caer la noche. A continuación iremos de nuevo a descansar al mismo hotel. Por lo que esta etapa al ser circular, no será necesario ir cargado con maletas.

ETAPA 5, MERZOUGA – ER-RACHIDIA

Esta jornada comenzará directamente por caminos desde los pies de las dunas hacia la ciudad de Risani, en la que la bulliciosa ciudad nos acompañará bajo el antiguo arco de la puerta del desierto. Lugar en el que tras pasarlo iremos hasta un mítico lugar, que Djebel Medouar, conocida también como la Gara Medouar o la Prisión de los Portugueses, que consiste en una montaña de piedra, con forma de muela hueca, en el que –

tantas películas se han rodado en tal característico lugar, como es “La momia“, donde alcanzaremos la cumbre de la parte circulable y en grupo se ayudarán entre los equipos a subir el escalón para poder alcanzar lo más alto y obtener desde ahí la merecida fotografía.

Al bajar del emblemático lugar, nos encontraremos ante nosotros unas pistas polvorientas de tierra oscura, con algún pequeño “Oued” donde poco a poco en rumbo norte iremos cruzando alguna lengua de arena hasta llegar a las khettaras que consisten en unas curiosas montañas de tierra, cual cientos de hormigueros gigantes, que despiertan la curiosidad. Esto es lo que queda de lo que fue un rio subterráneo artificial con un grado de inclinación para llevar agua desde las montañas que apenas nos alcanza la vista hasta el la población. De esto, nos contará el dependiente de una tienda, pues el amable lugareño nos las podrá enseñar brevemente mientras que descansamos en la sombra de su casa y por supuesto podremos hacer alguna compra en su pequeña per acogedora tienda, con un fabuloso té bereber y unos cacahuetes de la zona, viendo y podrán sacarse fotos con el pequeño dromedario albino que tiene esa familia.
Acto seguido, después de tal parada continuaremos a visitar los tres monumentos del Land Art, que consisten en monumentos en medio de la nada, entre arena y algún matorral. Estos son “La Caracola” , un edificio oscuro que recrea una caracola hacia el interior de la tierra que termina en un fresco pozo de agua en su interior, siendo una curiosa vivienda. 
Desde ahí, los equipos tendrán una prueba de navegación que tendrán que llegar a el siguiente monumento tan solo con una línea en el GPS buscándose cada equipo el mejor camino para llegar a la Escalera al Cielo, una enorme escalera que termina en la nada, con una “mirilla” hacia el infinito cielo.

Desde este lugar seguiremos con el reto de ir a buscar el tercer monumento de igual forma que antes, para llegar al Cielo de Orión, que recrea la famosa constelación. 
Tras este pequeño juego de navegación continuaremos nuestro camino hasta llegar a Er- Rachidia, por unas pistas con algunas zonas arenosas.
Esta jornada la terminaremos, jugando y bailando con una pequeña aldea que nos llenarán de emoción para tener un bello recuerdo de los habitantes de este país, donde las mujeres, podrán vestirse con típicos trajes regionales e interpretar cantos típicos berebers, acompañados de una maravillosa y merecida cena casera marroquí. En el pueblo donde sigue pendiente de autorización municipal para llevar agua a la asociación, de la que hace más de 6 meses seguimos esperando para que los niños y niñas, aprendan además de a leer y escribir, la importancia que tiene la educación y la formación escolar. Pues con esas familias, rodeados de niños estaremos en dicho pueblo, en la que estoy seguro que más de uno de los participantes derramarán lagrimas de alegría, por ver como unos lugareños, brindan su amor y cariño a los amigos de sus amigos. Pues para los que vivimos en un primer mundo, se nos ha olvidado, que se puede ser feliz con muy poco. Y os aseguro que lo que al principio parece ser que es una visita a unos desconocidos, os iréis con la sensación de dejar atrás a amigos hasta la próxima visita.

ETAPA 6, ER-RACHIDIA – MIDELT

Arrancaremos en Er-Rachidia, donde pasaremos por un hermoso cañón de piedra sin nada de vegetación, y iremos cogiendo altura para ir poco a poco hacia las cumbres de la cordillera del Atlas. Por unos caminos muy poco transitados, por unas excelentes pistas, que no darás crédito a tanta altura que se puede llegar a coger desde una aparentemente montaña que desde lo lejos no resultaba demasiado alta. Después de realizar unos cuantos km en los que la que seguro que no nos encontraremos ningún otro vehículo, quizás, este sea uno de esos extraños lugares en los que paremos y no venga nadie. Pues para todos es conocido que en cualquier punto de marruecos donde pares, vendrá alguien en seguida, aún que no lo creas. Pues a mi parecer, este lugar puede ser que sea la excepción. 

Acto seguido, entraremos en un valle de palmeras, junto a un rio, repleto de sapos. En este lugar, tomaremos una pequeña carretera que nos llevará a una serie de pueblos, perdidos en la montaña, en la que los  habitantes cultivan maíz. Y se podrá ver antiguas costumbres y formas de trabajo, desde labrar con mulas al transporte del material con los burros, cargados con cientos de kg a los lomos, haciendo a veces quedarnos perplejos de tener semejante formas de trabajo en personas que muchas de ellas son de edad avanzada. Y todo esto a tan solo a unas cuantas horas de nuestras casas.

Con esto, tomaremos la gran carretera dirección norte para bajar de las montañas por curvas con miradores para ver el valle, repletos de botellas de cocacola con un producto dentro de ellas, que indica venta de miel. En las que muchas de esas botellas, carecen de dependiente, pues la bondad es el que debe de atender el servicio dejando las monedas en el lugar donde se encontraba la botella. Y con esto llegamos de nuevo a Midelt. Ciudad de las manzanas para descansar en el hotel. 

ETAPA 7, MIDELT – NADOR

¡Día de regreso! Saldremos del hotel temprano despidiéndonos de Midelt con dirección Nador por carretera. Tendremos por delante una jornada intensa de kilómetros por lo que se realizarán varias paradas que aprovecharemos para hacer un poco de turismo o tomarnos algo como será de nuevo parar en Missour, para repetir las croquetas y el cordero a la brasa o en Guercif, para despedirnos de nuestros amigos en el bar de la esquina, y desearle que tengan un buen año, pues los volveremos a ver en la furgo raid 2024.

Al anochecer, deberemos de llegar a Nador, donde entraremos al puerto para coger el Ferry que nos llegará destino a Almería. Subiremos de forma libre desde Midelt hasta la entrada de Nador, donde la cruzaremos todos los coches en caravana y así entraremos al puerto.

Una vez dentro del puerto y con las furgonetas esperando en la cola para el barco, podremos ir a cenar, al restaurante de la entrada del puerto, pues la cocina es esquisita y una pizza es tradición en dicho lugar antes de embarcar.

¡Llega el final! Amaneceremos en la costa de Almería, ciudad que despedirá la II Edición de Furgo Raid.

Os esperamos del 04 al 12 de Marzo del 2023. ¿Aceptáis el reto ?

Te Recomendamos el libro “El Desierto en Furgoneta” de Christian Almansa, donde cuenta el origen, la gestación y el nacimiento de esta gran aventura, llamada FurgoRaid.

INFORMACIÓN QUE DEBES CONOCER.

A la entrada en marruecos, podremos comprar a las afueras de Nador, tarjetas de teléfono para avisar a la familia de qué volvemos a estar en contacto. Se pueden hacer las llamadas por teléfono normal, pero con una tarjeta marroquí, estas serán mucho más baratas, y más aún sí lo que contratamos son datos. Pues llamadas a través de whatsapp además de los mensajes y acceso a las redes sociales, que es lo que la mayoría necesitamos, puede tener con coste aproximado de 6 euros para toda la semana. Con suficientes datos como para que no se nos acabe.

Cambio de moneda. Deberemos de cambiar dinero para llevar dinero en efectivo. Pues recordemos qué estamos en África, por lo que llevar efectivo encima puede ser muy útil, sobre todo en aquellos lugares que no tengas datáfono o por el motivo que sea, este no funcione.
Este cambio de moneda, lo haremos en Midelt, pues el domingo es festivo, y los bancos no trabajan. Deberemos de cambiar euros por dirham (moneda marroquí). También es posible llevar ya los dirham desde España si hacemos aquí el cambio de moneda.
Después, a lo largo del recorrido cada día podremos cambiar más dinero en caso necesario, pero esto será de forma individual, pues no deberá de repercutir al progreso de la actividad.

Todas las cenas están incluidas en los hoteles, pero si alguno quiere cenar por su cuenta en la furgoneta, o incluso dormir, por nuestra parte no hay ningún problema. Incluso dando una propina al guarda del hotel, fácilmente os deje un lugar vigilado para que descanseis en la furgoneta.

Todos los desayunos y cenas están incluidos en la reserva del hotel

En cuanto al Covid-19 no es necesario por el momento presentar ni PCR ni cartilla de vacunación. Si por el contrario el país así de demandara, si que será necesario.

La organización entregará a cada equipo participante un track, cada equipo deberá de tener una forma autónoma de visión de dicho track. Este track, tendrá dos partes: La primera parte será en la etapa 4, se hará un juego de navegación en el oeste de las dunas, y en la etapa 5, el track irá en línea recta uniendo los tres monumentos, por lo que cada equipo deberá de decidir el recorrido ideal, pudiendo quedar atascado en las lenguas de arena que se formen a la merced del viento. 

 

NOTA

Esta actividad incluye:

Ruta

Asistencia Mecánica

Seguro de enfermedad y repatriación 

Seguro de cancelación por Covid-19  

Opcional

Alojamiento 6 Noches con cena y desayuno incluido

RESERVA TU PLAZA  

Vive una verdadera aventura por el desierto de Marruecos con tu furgoneta! 

✅ Completa el formulario con tus datos

✅ Selecciona tus opciones

✅Realiza el  pago pre-inscripción, selecciona pago por transferencia o Bizum. 

Para reservar tu plaza con tan solo 500€

Atención: OBLIGATORIO Certificado de Vacunación COVID con la pauta completa para entrar en Marruecos.


¡Vuelve la Aventura II Edición FurgoRaid 2022!

I FurgoRaid 2020


Ver reglamento

Ubicaciones de interés

Puerto de Almeria

Reunión para entrega de dorsales y embarque

Se ha alcanzado el número máximo de participantes.

Lo sentimos, pero no se permiten más registros con el fin de ofrecer el servicio con los estándares de calidad de Adventure Off Road. Suscríbete para recibir nuevas rutas, y entérate el primero de los registros para llegar a tiempo. Sentimos las molestias ocasionadas.

10 comentarios

  1. Jose 28 septiembre, 2022
  2. Francisco  Mateos Vera Francisco Mateos Vera 8 enero, 2023
  3. Isabel Ariza Perez 9 enero, 2023
  4. Luis Carrasco Millán Luis Carrasco 10 enero, 2023
  5. Ivo Goedhart Ivo Goedhart 19 enero, 2023
    • Vista Usuario Adventure Vista Usuario Adventure 6 junio, 2023

Deja un comentario

Patrocinadores

Patrocinadores