MOROCCOFFROAD
MoroccOffRoad es una ruta organizada de vehículos a motor por las pistas del continente africano. En este caso por del norte de Marruecos.
Está destinada a un grupo reducido de vehículos pudiendo configurar el viaje al gusto. Desde Lugares a los que visitar como donde alojarse, ya sea acampada bajo la manta de estrellas del firmamento o en los mejores hoteles.
La expedición está abierta a todo tipo de vehículos 4×4, con o sin reductoras, o incluso motos de enduro y trail.
La fecha en la que realizaremos esta actividad será desde el viernes 14 al 23 de Octubre del 2022
Descripción de la actividad:
El viernes por la tarde nos agruparemos en el Puerto de Almeria donde realizaremos la entrega de dorsales donde aprovecharemos para y hacer un pequeño briefing y picar algo para ir conociéndonos antes de embarcar.
El sábado lo emplearemos en su totalidad para llegar hasta la ciudad de Erfoud, tras el desembarco y pasar la frontera en grupo, esta será toda por carretera, pero permitirá en medida de lo posible parar para hacer algo de turísmo a lo largo del recorrido. Esto incluirá una comida que podremos realizar en Missour. Donde podremos comer uno de las mejores carnes de cordero que encontraremos en Marruecos. También lugares clásicos como es el tunel del legionario, excavado por los zapadores de la legión extranjera francesa a partir de julio de 1927 o el oasis de Tafilalet, que ha dado su nombre al conjunto del valle, es el mayor palmeral del mundo, con unas 800.000 palmeras datileras. Es el último gran oasis antes del desierto y las inmensas extensiones de arena del Sahara. Así como a un geiser en un entorno seco como es el desierto del sáhara. Con lo que llegaremos a Erfoud, para poder comparar algo de material que queramos que nos acompañe durante nuestra semana como pueden ser turbantes o dátiles.
Erfoud será la ubicación de salida para la mañana del Domingo, en la que pondremos rumbo a Rissani donde partiremos hacia la prisión de los portugueses, también conocida como la momia o la Gara medouar. Un viejo volcán que invitará a tener una visión de la vida que nunca antes has tenido. Desde donde veremos una parte de la inmensidad del desierto desde lo alto. Tras coronar la bajaremos desde la cumbre para rodear la y ir hacia el norte donde encontraremos unas khettaras que son una galería horizontal paralela al suelo de la superficie excavada manualmente y con muy pequeña pendiente que alcanza el agua del subsuelo en las que podremos dejar algo de material escolar o calzado para los lugareños. Desde ahí pasaremos el río seco y llegaremos a los monumentos del Land Art. La escalera al cielo, será la primera en visitar. Una enorme escalera que termina en la nada, con una “mirilla” hacia el infinito cielo. Cerca de ella se encuentra La Caracola. Una construcción en un edificio oscuro que recrea una caracola hacia el interior de la tierra que termina en un fresco pozo de agua en su interior, siendo una curiosa vivienda. El tercero de ellos, El Cielo de Orión, que recrea la famosa constelación. Después de estas visitas, cruzaremos por el Geiser Borj Yerdi, de agua salada natural rico en óxido de hierro. Con rumbo a “la pista citroën” para pasar por la placa, que según una de sus leyendas está puesta por un camión de asistencia en la carrera del Dakar aún que esa es la más popular, no es la real. Pues la pista es la más practicada por los mejores equipos de competición. Entraremos en una hamada, donde el paso de algún desfiladero dará un espectáculo visual hasta llegar el turno de hacer la bajada por un barranco de piedra. A la bajada de este barranco nos espera un pequeño oasis y unas cuantas decenas de kilómetros de río de arena hasta llegar al merecido hotel para descansar a los pies de las dunas.
Rodar por las dunas del Erg Chebbi por la mañana será la actividad a realizar, para a medio dia rodearlas por el rio de arena. Realizaremos una gimkana en busqueda de Wp a lo largo del rio de arena para luego hacer el paso de los dromedarios. Pasar por el circuito de Monza en versión desértico-africano y llegar al museo por la tarde en el que encontraremos una pequeña parte de una colección particular de vehículos 4×4 de todas las épocas y es propiedad de un jeque árabe, que tiene estos coches en un anexo de su casa preparado al efecto. Cuando el calor disminuya será momento de rodar por las dunas hasta que el sol se esconda y ver un bonito atardecer desde las dunas de Merzouga.
330km nos separan de nuestro destino. Saldremos del Erg Chebbi hacia una zona con pinturas rupestres y piedras extrañas hasta llegar a Ramlia, en la que cruzar el rio de arena será dependiendo de la cantidad de fesh fesh un simple paso más o un lugar donde podremos pasar un buen rato, pues este es un paso tipico del dakar, así como la placa en recuerdo de Mohamed Gordito, una de las grandes figuras del desierto Marroquí. A los pocos kilómetros atravesaremos el viejo crater del volcan de Tafenna que contiene un pozo en su interior. Esta etapa será la más dura y larga, ya que la cantidad de km sumado con la arena a lo largo del camino y el fesh fesh, saldrá de cada uno su espiritu aventurero de verdad.
Miercoles 145 km. Salir de Mhamid recorriendo el Erg Chegaga el conjunto de dunas en el que se registran las temperaturas más altas del planeta y el Lago Iriki en el que brinda una impresión que transmite este lugar es algo parecido a una inmensidad casi absoluta, el concepto de infinito comienza a ser asimilado por la conciencia y todo ello se manifiesta en esa sensación de libertad que emana de los amplios horizontes bañados por un barro seco y cubiertos de una fina capa de sal. A lo largo del día se realizará un geocaching que consistirá en realizar el mayor número de waypoints que se pueda con la minima cantidad de metros realizados.
Un nuevo día para una sesión de dunas en el Erg Chegaga, pasaremos por el oasis sagrado en el que está el conocido land rover abandonado. A continuación iremos rumbo a Zagora donde podremos repasar la mecánica de nuestro vehículos para poder continuar la marcha.
Zagora por el Sarhro hasta boumane dades pasando cerca de varias cascadas. Etapa en subida, con 1850m de desnivel saliendo desde los 700 m sobre nivel de mar y llegando a los más de 2550 metros. En caminos de lo más variados unos sin inclinación y rectos propios del desierto como el erg que tendremos a la salida de la etapa como de varios puertos de alta montaña retorcidos pero con unas vistas espectaculares.
Partiremos desde la garganta del Todra cruzando el bajo barranco hasta llegar a un antiguo tunel helicoidal construido a mano para hacer llegar el ferrocarril. Este recorrido lo haremos por la cara sur del Atlas, rondando en todo momento los 2000 metros de altitud sobre nivel del mar. A la salida del tunel pondremos rumbo a Er-Rachidia donde una pequeña población a las afueras de la ciudad, nos acojerá para celebrar con nosotros la fiesta de despedida. En la que podremos compartir con los habitantes bailes regionales y en el caso de las mujeres, lucir las vestimentas propias de la zona. Los lugareños, además de ofrecer la hospitalidad que ofrece su cultura, realizará a los interesados tatuajes de henna.
Dia de vuelta desde Er-Rachidia pasando por el circo de Jaffar hasta Nador. Si el tiempo lo permite, podremos realizar paradas turísticas en las cascadas de taourirt, o el pantano de Mohammed V. Con ello llegaremos a Nador a buena hora para preparar el embarque de la expedición de vuelta a casa.
Lunes de Almeria a casa
En Marruecos son tan importantes los lugares como los caminos que conducen a ellos.
Programación
Viernes
14/octubre/2022 18:00Reunión en el Puerto
Noche en el ferry
Sábado
15/octubre/2022 00:00Noche en Erfoud
Domingo
16/octubre/2022 00:00Noche en Merzouga
Lunes
17/octubre/2022 00:00Noche en Merzouga
Martes
18/octubre/2022 00:00Noche en Mhamid
Miercoles
19/octubre/2022 00:00Noche en Zagora
Jueves
20/octubre/2022 00:00Noche en Boulmane Dades
Viernes
21/octubre/2022 00:00Noche en Er-Rachidia
Sábado
22/octubre/2022 00:00Noche en el ferrry
Domingo
23/octubre/2022 07:00Llegada al Puerto de Almeria y vuelta a casa.

Hola, tengo una pregunta para vosotros, haceis raid de 4X4 clasicos en marruecos??? Y en la peninsula.? Tengo un land rover santana en perfecto estado con ganas de salir de su zona de las montañas del sur de avila.
Un saludo
Hola Toni.
Efectivamente, podemos hacer todo tipo de rutas, de las que te imagines. No habria problema para realizar ese tipo de actividades. Podemos hacer lo que quieras, si quieres ir a Marruecos con tu Santana, no habria problema en que ¡te vinieras en este evento de MoroccOffRoad.
Saludos!
Hola, la ruta es apta para buggy Polaris RZR XP 1000
Hola, como estas? Claro que es apto. Un Saludo
Hola! que precio tendría aprox?
Gracias!!!
Hola Eduardo! Actualmente abrieron las fronteras, este mes mes vamos a ir a marruecos a hacer las revisiones de la ruta, y hasta entonces no podremos saber los precios exactos, pero lo haremos lo más ajustado posible. Y seguramente rondarán los mil y poco euros por vehículo, pero de momento no podemos concretar nada.
Estamos en contacto!
Hola, ¿con una trail Vstrom 650 xt se puede hacer?, o es necesario nivel “pro” y moto “pro” para hacer el raid, mi experiencia por pistas forestales para maxitrails creo que es decente, pero no pise arena nunca, a lo mejor vendria tambien mi hijo con una royal enfield himalayan.
Gracias y un saludo.
Hola Angel, con esa moto será totalmente posible que lo realices.
Recuerda que siempre tenemos la posibilidad de encontrar barro en esa época en algunas pistas, pero es totalmente viable hacerlo con ambas motos, siempre y cuando lleven unos neumáticos adecuados, no para la arena, sino para evitar cortes con las piedras. Yo te recomendaría algo, por ejemplo, dentro de la marca motoz, algo como la rallz o como muy agresiva la desert. Yo hace un par de semanas estuve por la zona, y me llevé en la trail, la desert y quedé encantado realizando más de 2000km de recorrido.
En cuanto a la arena,no te preocupes, casi toda la arena que haremos es opcional, contando por supuesto, algunos pasos obligatorios pero estos son fáciles.
Ambas motos serán buenas compañeras para el viaje!
Saludos.
Buenas tardes, hay rutas programadas con vehículo incluido o solo siendo propietario . Gracias
Hola Melania, como estas? Los eventos que nosotros organizamos no incluye el vehículo.